No tengo una opinion formada sobre educación para la ciudadanía, os aseguro que no me parece ni bien ni mal, es mucho peor, me parece irrelevante, una anécdota, una cortina de humo, un trapo al que diestros y siniestros atacan como toros despistados. Me trae al pairo lo que piense el Supremo, la Concapa, la ministra y sus videos premonitorios en youtube.
Sí me preocupa y mucho el contexto de esa asignatura, la generación que estamos malformando y desperdiciando entre diestros y siniestros. Falla el sistema, los contenidos, la estructura, el contexto del hogar, la motivación de buenos profesionales que se ven obligados a acatar lo que al partido de turno se le antoja la corriente dominante para los proximos cuatro años.
Mientras tanto este año volverá a editarse el trianual Informe Pisa sobre educación en el que volveremos a batir nuestro propio record de incompetencia. Lo peor es que no son los alumnos los que suspenden sino los políticos, los técnicos que asesoran a diestra y siniestra y los ideólogos que hace tiempo que dejaron de tener ideas buenas. Barones de la diestra y la siniestra se reunen con sus afines para conjurar contra las leyes que no fueron capaces de consensuar. En mi comunidad el Sr. Camps se ha liadao con una buena idea (Education for Citizenship) mal llevada a cabo por falta de medios y ganas de absolutamente todo el escalafon.
En mi ingenuídad le preguntaba la semana pasada a un rector (como agente implicado en el sistema) ¿que debería ocurrir para que llegasemos a un pacto de estado en educación, que lo consideraramos una herramienta estratégica y en 25 años (no creo que tardemos menos) pudiesemos obtener la mejor generación de Españoles, bien formados, motivados, con seguridad en su sistema y sus conocimientos? Dudó unos quince segundos y no me supo contestar. Justo lo mismo que ocurrirá en los examenes actuales. Asi nos va y nos irá. Sabremos hacer mas canutos que "o".