lunes, 30 de junio de 2008
Disfrutar sin sacar conclusiones
Como si de un negocio más se tratase (y de hecho lo es) el UBS sacó algún informe a principios de primavera analizando la Eurocopa en términos económicos. Una vez más los banqueros de inversión volvieron a equivocarse de pleno. Final Republica Checa – Italia.
En el futbol, igual que en la economía hacer previsiones y acertar es muy difícil, especialmente si son previsiones sobre el futuro.
Conclusión: No saquéis demasiadas conclusiones sobre la victoria de España.
miércoles, 25 de junio de 2008
Arranca el plan estratégico de Elche 2.0
Ego, frivolidad y miopia, Celine cabalga
Os dejo con ella por si alguno teneis más tiempo que yo lo podeis ver antes del fin de semana (Actualizacion: Ya lo he visto, no hace falta que la veais verdaderamente es un premio merecido).
La pobre chica pasará a la historia con este triste record.
En lo que se refiere a la mejor versión el triunfo es para Jimi Hendrix con el célebre tema de Bob Dylan, All Along The Watchtower. ¡Ale! ahora si a disfrutar.
Ego, frivolidad y miopia, Celine cabalga.
Unos mitos que vienen y otros que se van
En los últimos meses me he encontrado alguna que otra ocasión en la que cae alguno de mis más íntimos mitos intelectuales. Por un lado me da pena ver que se desvanecen en su propia complacencia, que son lentos, imprecisos en sus planteamientos o simplemente no llegan a convencer.
Me vienen a la cabeza dos ideas, replanteo mi visión por si estoy siendo excesivamente exigente, pero al mismo tiempo lo considero un avance. Dejo de considerar algo lejano y lo veo mucho más a mi alcance, quizás soy yo el que ha avanzado. Con toda humildad…. afortunadamente surgen nuevos mitos.
martes, 24 de junio de 2008
Partiendo el bacalao
¡Perdonad si os parece una irreverencia! Lo digo porque espero que el criterio de austeridad que nos pide el Banco de España para mejorar nuestra competitividad nacional sea escuchado y seguido por las grandes empresas a todos los niveles.
De todas formas si alguno de vosotros quiere tenerme como consejero podéis dejarme un mensaje.
lunes, 23 de junio de 2008
España se enfrenta a sus temores y gana por penaltys
No hemos hecho más que pasar dos rondas del campeonato pero ya suena a tremendismo victoriosos. Podría convertirse en una tradición el echar a los entrenadores después de ganar algún título o en el caso de Luís Aragonés incluso sin ganarlo. Recordad, hasta hace dos veranos éramos un equipo de perdedores, Pepu Hernández (destituido por su efectividad) fue el encargado de cambiar nuestra merecida reputación como país eternamente aspirante a algo. Como eterno país de futuro. ¡Vamos como perdedores!
Y puede que esto cambie, ojala que traigamos un poquito de futuro al presente, en lugar de hacer lo contrario. Falta nos hace.Que fútil es el éxito, para enfado de Zapatero lo que pase a partir de ahora durará solamente tres o cuatro días. La semana que viene las crisis volverán a llenar los periódicos.
¿Ves algún parecido entre el equipazo de la foto y la Selección Española?
sábado, 21 de junio de 2008
Y se caso Tono!!!
viernes, 20 de junio de 2008
Economía española
Anticipo un nuevo dato del IPC bastante negativo en el mes de Junio. Parece que nuestra economía está pasando del "Soft Landing" (Aterrizaje suave) que le obligaban a decir a Solbes antes de las elecciones a lo que se define como un "Aterrizaje brusco en un bosque de pinos en medio de la tormenta perfecta"
En definitiva que nuestra regla de tres podría ser:
Nuestra situación economica es a un Soft Landing lo que Aterriza como puedas es al cine de autor.
Pero tranquilos que los ciclos económicos son cada vez más cortos.
jueves, 19 de junio de 2008
¡Juegos olímpicos! Vente pa’ la casa ya
Quedo bastante impactado por el hecho en si pero a medida que avanzo aprendo que para desconsuelo de la Ministra de Igualdad es un nombre claramente masculino (92% de los casos).
El artículo clarifica que los niños de aquel país también pueden recibir interesantes nombres como:
- Defienda a China
- Viaje Espacial
- Construye la nación…
Para alguien como yo que le ha puesto a sus hijos Ezequiel y Araceli esta noticia es un jarro de agua fria así que necesito tu ayuda.
¿Que nombre le pondrías tú a un Chino?
Ayúda a darle nombre a los miles de Chinos que nacen al día mediante un nombre original en un comentario.
Esta idea que os propongo es mucho más potente de lo que podéis imaginar, podemos montar una cadena de SMS para movilizar al mundo, manifestaciones, hacer presentaciones en powerpoint de marketing viral e incluso si funciona montaremos una ONG “nombrachinossinfronteras”. Ayudadme, ayudalos.
miércoles, 18 de junio de 2008
Google en los limites del conocimiento
No me sorprende y nada mejor que esta imagen para demostrar que el buscador entiende más allá de tus propias capacidades.
¿Que le contestarías al figura que ha hecho el algoritmo de respuesta?
martes, 17 de junio de 2008
La didactica en las matemáticas
No tengo ni idea si será Chino o no, lo que si tengo claro es que si hubiesemos tenido buenos profesores de matemáticas sería una asignatura facilona.
Sin duda alguna la didactica es una importante rama de la ciencia.
lunes, 16 de junio de 2008
Mentir solo cuesta 100 euros al dia
Barato le sale a Jimenez Losantos decir lo que probablemente no piensa.
Regla de tres:
"El tomate" es a la prensa del corazon lo que Jimenez es a X.
Solución X: El negocio de la audiencia
Es como "Aquí hay tomate" en versión intelectual pero en definitiva igual de patético. Lo peor de todo es que todavía existe gente que cree que actúa asi en pro de la verdad en lugar de por la pasta de la audiencia. Me reconocía una persona allegada "Al pobre se le ha ido la olla..."
Al menos hoy hemos aprendido que sale barato mentir.
El lujo no está a mi alcance
Volviendo a casa pensaba que siempre han existido diferencias entre las clases sociales que han sido importantes y muy evidentes. Por poner algunos ejemplos...
- Hace algun tiempo la ropa marcaba la diferencia entre la clase pudiente y el proletariado, pero surgió Zara como democratizado.
- Mas tarde la diferencia la marcaba el tener una bonita casa con muebles de diseño y colecciones adaptadas a lo que pasaba en la moda (pensaremos en Ikea)
- Recientemente hemos visto como el lujo de viajar se ponía al alcance de las clases medias tanto en los vuelos de low cost, cruceros y Spas (Easyjets, Costa Cruceros, etc...)
Pero no os confundais eso no es lujo, lo descubri en mi momento "do nothing", el verdadero lujo, lo que sigue marcando las diferencias entre las clases, entre estilos de vida es disfutar del tiempo libre (como hace el millonario de la foto).
En la sociedad que vivimos, disponer de tiempo es un lujo, y si ademas estamos en un bonito paraje, con una bonita casa y preciosa ropa pues mejor, pero son medios no fines. Ya lo dijo Chikilicuatre "Perrea Perrea" este si que es un visionario.
viernes, 13 de junio de 2008
Nos pillamos los dedos con el cambio climático
jueves, 12 de junio de 2008
Despues de la huelga
Ahora si bien he entendido el fondo no comparto en absoluto las formas. Como país civilizado resulta anacrónico el planteamiento de piquetes mafiosos en los centros de trabajo, parece que se les ha ido de las manos. Pero bueno ellos sacarán sus conclusiones.
Si me ha parecido interesante el planteamiento de laissez-faire del Gobierno. Poco movimiento en público y el suficiente en privado para que tampoco se alargue demasiado el conflicto. Muy en la línea insulsa que nos tiene acostumbrados este "liderazgo tranquilito" de ZP.
Lo que me viene a la cabeza es si los iluminados dirigentes sindicales se han planteado la herencia que sus acciones van a dejar sobre la economía y en concreto sobre el IPC y la maltrecha productividad. Parar o mejor dicho ralentizar el país durante una semana no es una estrategia económica muy interesante. La cantidad de bienes perecederos podridos al sol o envejecidos en las camaras va a encarecer sin lugar a duda nuestras compras en el mercado.
Casualidad, antes de marcharme veo entrar el primer trailer en nuestros almacenes con cierto alivio. Simpatica o no por fin ha terminado la huelga.
¿Quiénes son?
El pasado sábado expectantes y con una adolescente excitación acudíamos como buenos peregrinos al Palacio del Pollo para celebrar el cumpleaños de JR (mejor llamémosle Pepito).
Buen tiempo, ganas de pasarlo bien y un remozado quincho aventuraban una gran noche y... así fue. Estaba hasta KL que aunque llegó tarde como Santo Tomás, se dedicó de pleno.
Tras un breve repaso en imágenes de nuestras andanzas al estilo de Cinema Paradiso comenzó el festín. Lo pasamos en grande todos, menos él claro, que como gran anfitrión sufría como árbitro los ataques por hacerse con el equipo de música. Esta vez no fue Shakira sino Carra con su “0303456 lalalala” lo que nos divorció del baile en los inicios de la fiesta.
Orgullosos de nuestra endogamia, conseguimos reeditar un revival que por mas que conocido vamos evolucionando cada año, en este caso la innovación fue Cris que nos deleitó con unos pases a lo Marilyn previos a su debut piscinero. Lo anticipaba RM.
Acabamos a las cinco y media frustro mi reentré en el Golf el domingo por la mañana.
Afectuosamente.
Ezequiel
PD. Por favor en el quincho falta una barra fija, junto al cubo de hielo, para el valiente de JV.
martes, 10 de junio de 2008
El 20 de Enero del 2009 va a ser un gran dia
Por fin se acabaron las primarias de EEUU y estamos a Junio, solamente a cuatro meses de las elecciones, lo siento pero desde mi punto de vista, todo un sintoma de despilfarro para una economía en decadencia como la americana. Lo bueno de esa noticia es que ha sido el centroreformista Obama el que ha vencido. Yo como "Pepiño Blanco" tampoco quería significarme para no decantar las apuestas.
Quedaros con una fecha: el 20 de Enero del 2009 que sin duda va a ser un gran dia. Veremos si su sucesor consigue batir el alto record de incompetencia dejado por su predecesor.
Rememoro con una fotito de una camiseta que me encontré por NY tan insigne fecha. Podeis añadir vuestras valoraciones sobre Mr. Bush.
lunes, 9 de junio de 2008
El líder encubierto
Hace algún tiempo descubría en la entrevista de salida de una persona que había decidido dejar la compañía, la verdadera manera de pensar de un colaborador. A medida que comenzó a relatarme su experiencia aprendía y ampliaba el horizonte de áreas mal cubiertas, de proyectos no completados, de frustraciones, … de distancia en definitiva entre el “es” (o mejor dicho el “fue”) y el “deber ser”.
Realizó una excepcional entrevista de salida. Resulta sorprendente que lo mejor que ha realizado esta persona sea su última entrevista, ese momento en el que de una manera abierta y sincera se evalúa una etapa profesional trabajo.
¡Que fracaso!, es como si el momento más feliz de un matrimonio fuese frente al abogado firmando la separación. Volviendo a casa me preguntaba que podía fallar en una relación profesional entre gente profesional para que el tema hubiese terminado tan disfuncionalmente en divorcio.
Sospecho que ha habido una gran parte de liderazgo encubierto, de voluntad de hacer no conseguida, de aspiración mal expresada.
jueves, 5 de junio de 2008
Obama vs...
"Ahora que ha ganado Obama, a lo mejor toda la humanidad se beneficia si logra desbancar al actual presidente made in usa caracterizado por su "desconcierto, caos y cortoplazismo". Para el mundo mundial, incluidos nosotros, es casi más importante quién esté al frente de la superpotencia que casi quién esté en nuestro gobierno. Por eso todos tendríamos que tener derecho a decidir en las elecciones norteamericanas, aunque valiera la mitad nuestros votos. Pero eso da para otro blog..."
Y Ezequiel Piensa....Pues fijate, aunque me podría pasar tres días escuchándo a EP hablar de política internacional sin aburrirme, solamente le doy la razón a medias.
Es cierto que nos afecta la elección del Presidente americano, pero cada vez menos. Si vemos el peso económico de las superpotencias y su evolución en el tiempo dentro de poco el centro económico gravitará hacia otra zona y dejaremos de fijarnos tanto en EEUU.
Vamos que es casi más importante el señor que aparece en mi entradilla sobre los Juegos Olímpicos en China que el propio Obama. Casi que preferiría votar en China, aunque tuviese que votar a McCain, por lo menos votariamos.
Señor, dame paciencia…pero ¡¡YA!!
Señor, dame paciencia…pero ¡¡YA!!
martes, 3 de junio de 2008
Paradojas de los juegos olímpicos
0.- A China le interesa clarísimamente contar con un escaparate para continuar con la maquinaria propagandística que traslada una modernización del país (muy desigual por otro lado a nivel interno entre regiones).
1.- China se ha convertido en la gran fábrica mundial gracias a una sociedad en vías de desarrollo.
2.- No se si el resto del mundo somos muy listos o muy tontos otorgando un gran evento mediático para conseguir tener elementos de presión en los meses previos a los juegos.
3.- Si tanto nos preocupa lo que hace con los derechos humanos por que no penalizamos sus productos como verdadero elemento de presión en lugar de engrosar nuestros márgenes comerciales deslocalizando.
4.- Si a Sarkozy y otros líderes verdaderamente le interesa lo que pasa en el Tibet, no entiendo porque ahora intenta capitalizar un movimiento mundial que quiere boicotear la ridícula ceremonia de apertura. Tuvo una oportunidad de oro en su última visita a China de mostrar la posición francesa en lugar de conseguir contratos para empresas francesas.
Vamos que podríamos inducir que este mundo en el que vivimos, da la sensación de que dependemos de un evento extraordinario como los juegos olímpicos para cuestionar lo que objetivamente debería ser un comportamiento ordinariamente correcto por parte de las autoridades de un país.
¿Ridículo?
¿Simplemente intereses?
¿Falsedad?
¿que os parece….?