Y es que a nadie le cabe ninguna duda que internet está cambiando nuestras vidas y la forma en que interactuamos con otras personas. Ayer mismo tres personas me sacaban a relucir esta conversacion, intentaré hacer lo mismo (en tono un poco más jocoso) que hace el libro que os he comentado:
Ley del fuera de juego
En una reunión de trabajo surge una reflexión... "No estamos actuando on-line con la celeridad, eficiencia y profundidad que deberíamos tener en esta área". Como ocurre en el futbol, la posición natural en el campo de juego debe estar fundamentada por tus habilidades. Si no tienes habilidades y celeridad es relativamente fácil colocarse en fuera de juego
El spam relacional no funciona
En una agradable comida con CB comentaba lo impersonal que resulta deshumanizar un email para evitar una llamada de telefono o perder la fortaleza una conversación puede aportar. El mundo virtual sirve para lo virtual y el real para lo real. Aplicar un medio para el fin equivocado confunde y en los negocios igual que en la vida real las relaciones son una cuestión de intensidad no de un bombardeo masivo. Los superfluo es igual de salchichero en la vida real que en el linked-in o el mail. Vamos que el spam relacional no funciona.
Que será, será
Nuestra ultima situación ocurre sobre la medianoche en una tertulia de amigos frente a un Hendrick's (sin pepino). AC está preocupadisima por el devenir de las nuevas tecnologías en la formación y valores de nuestros hijos. La accesibilidad universal a la información marca un hito en las oportunidades.... las buneas y las malas. Será precisamente la gestión que hagamos los padres lo que catalizará en buenos o malos resultados.
Menuda responsabilidad con el internet este.... voy a leerme este finde el libro y os hago un update.