martes, 31 de marzo de 2009
Redes sociales en la vida real
lunes, 30 de marzo de 2009
Chaves 2 - Barreda 0
Seguro que me equivocaré pero me huele a que se esta tejinedo un nuevo tablero en la financiación autonómica. Es decir que además de los presupuestos del estado por provincias, la financiación de los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomoas ahora también nos surge una nueva factura, la intervención de cajas de ahorro para hacernos cargo del principal instrumento de pasteleo políticoeconómico.
Traduciéndolo en términos futbolísticos el primer partido de una larga liga ha acabado Chaves 2 - Barreda 0. Otra noticia destacada de la primea jornada es que a "Espe" le anularon un gol (pasteleo en los organos de gobierno) en Caja Madrid por fuera de juego el pasado viernes en el Consejo de Ministros. Todo el mundo en la provincia esta expectante sobre cuando se jugará el derby local Ripoll-Camps. ¿Y a Montilla le hará aguas la defensa?
jueves, 26 de marzo de 2009
Había motivo
El cartel de acceso al local no dejaba lugar a dudas: ni armas, ni drogas, ni prostitución.
!Que suspicaces! si en la terraza solamente había abuelitos que bailaban con sus nietas camboyanas mientras unos negritos discutían sobre como repartirse las zonas de distribución. Tuvieron la delicadeza de no enseñar las armas, pero seguro que las llevaban.
Un mojito bien vale ciertos riesgos.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Cosas que pasan en China
Llevo un par de dias por GuangZhou en China y además de los obvios cambios en el paísaje (parece que por las noches van desenvolviendo el manto de civilación sobre el campo) se percibe en el país un ambiente de seria preocupacion por la situación económica. A pesar de ello los carteles llenos de lucecitas frente a la oficina (ver foto) siguen resplandeciendo en la oscuridad. Ni siquiera se apagaron un minuto durante los días de restricciones del año pasado.
Pero el año nuevo chino ha supuesto para los negocios algo similar a la vuelta a las fábricas de calzado en septiembre, fecha en la que no había demasiada certeza sobre si estaría abierta o cerrada. Cunde el desaliento ante una crisis mundial que tiene sus repercusiones en la fábrica del mundo. Hasta en los mercadillos cierran puestos.
A pesar de la coyuntura las cosas siguen funcionando en China se nota que es una sociedad que sigue dando pequeños y constantes pasos, se moderniza algo la administración, siguen construyendo obra pública, sus gentes lucen peinados a la moda, hablan con telefonos móviles de ultima generación, empiezan a preocuparse por la productividad..... Igualmente avanzan en temas tecnológicos, tanto como en su fina gestión de la información.... o son casualidades que no se pueda entrar a mi blog con un ISP chino.... uy!!! me callo que no me dejaran salir... Hoy ya he tenido la primera experiencia rara, no me han dejado entrar a Youtube. Veremos si mañana puedo relataros algo dese Camboya o me dejan por aquí por bocazas.
PS: Hacía mucho tiempo que no publicaba un post mediante un correo pero ante el sabotaje del blog no me queda otro remedio (disculpas por el formato).
domingo, 22 de marzo de 2009
Líderes trascendentes
Desde entonces apoyo la Fundación y suelo poner ese video ilustrativo a mis alumnos de la universidad como el mejor ejemplo de liderazgo que conozco.
Vicente Ferrer ha conseguido cambiar la fisonomía de un territorio, la mentalidad de sus gentes y su futuro gracias a lo más básico: la transmisión de valores. Partiendo de la construcción de pozos, escuelas, hospitales las microempresas ha generado un equipo de alto rendimiento que trabaja y que pasará de los límites de lo material a lo trascendente. Ayer Vicente Ferrer sufrió un infarto cerebral a los 88 años de edad. Me apena es una gran persona. Mis mejores deseos en su nueva etapa, seguirá haciendo cosas buenas.
miércoles, 18 de marzo de 2009
La varita magica
Y es una perfecta analogia de lo que esta ocurriendo. Existen miles de cambios a nuestro alrededor y todavía estamos esperando una varita mágica en la que con un click resolvamos los problemas. Son miles las acciones que hay que abordar... me hija no llega a tres años. El resto ya tenemos más edad como para pedirle a Kruggman que nos de una solución mágica.
Mi conclusión es que la crisis verdadera es de liderazgo ideológico por eso hemos puesto tantas expectativas en un negro recien llegado a la Casa Blanca. Parecemos un poco ilusos en la forma de resolver los problemas.
martes, 17 de marzo de 2009
El nacimiento de Venus en mi salon
lunes, 16 de marzo de 2009
Los ecologos y los carteristas
Intenso dia el de hoy con mezcla de realidades, en pocas horas he pasado de analizar el presente del negocio a debatir sobre el futuro de la provincia en una animada comida con Alfonso Vegara en la que nos hablaba de la potencialidad del territorio MAC (Murcia-Alicante-Cartagena) reconvertido ahora en territorio azul (debe ser porque gobierna el PP).
Ante el reto del futuro suelen surgir ideologos que dejan buenas ideas. Ojalá las entiendan porque pueden convertirse en un cheque en blanco para que los políticos hagan un cherrypicking de lo que les conviene. De la comida me quedo con el comentario de JP sobre la tendencia del "ECOLOQUESEA". Insistia en que lo necesaria era que hubiese verdaderos ecólogos que reivindique lo necesario porque sobre las verdaderas barbaridades mucha gente no se queja. Dejaba una reflexión en forma de regla de tres que ralla en la lógica aplastante:
Un ecológo es a un ecologísta
Lo que un cartero a un carterista
Así de rotundo fue... me permito ilustrarlo con la bonita portada de "Una verdad incomoda". Película cuya verdad, al igual que el motivo de la sonrisa de la Gioconda o la música que escuchaba La dama de Elche se convertirá en una incógnita mitica.
jueves, 12 de marzo de 2009
Gatos y liebres en Forbes
La conclusión sería que ya no se puede valorar las fortunas en base a calculos incrementales porque muchos de los activos que detenten ni siquiera tendran ventana de liquidez. La volatilidad de los mercados se traslada a los patrimonios en una sociedad exclusivamente basada en la voracidad financiera. Y es que lo que valen las cosas solamente lo sabe Dios, el resto tenemos que conformarnos con pagar lo que pone en las etiquetas.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Visita a Londres
viernes, 6 de marzo de 2009
El iphone de Leonardo
jueves, 5 de marzo de 2009
Haz lo que debas
Afortunadamente todos en la organizacion pensamos igual. Es una suerte. ¡Gracias chicos!
Mirando para otro lado
Afortundaemente, las elecciones del país vasco parece que harán posible un pacto entre dos grandes partidos que todos también desearíamos para el estado. Quizás de esta forma abordaríamos reformas del mercado laboral, de nuestra política exterior, de la maloliente estructura autonómica, de pactos sobre infraestructuras estratégicas, le meteríamos mano de una vez por todas al sistema educativo (y claro dejaríamos de meterle mano cada 8 años)... y tantas tantas cosas.
Afortundamente hay gente como el Instituto de la Empresa Familiar que si plantea iniciativas interesantes que fueron presentadas al Gobierno pero, ni lo vió, ni escuchó, ni habló.
martes, 3 de marzo de 2009
Los CFO's y el medio fondo
lunes, 2 de marzo de 2009
Problemas en tercera derivada
Los zapatos se hacen de....
pieles que son de vacas...
que pastan hierba en...
zonas deforestadas
ERGO
Los zapatos deforestan.
Lo sorprendente es que al leer el artículo (muy poquita gente lo hará) podemos ver que la correlación directa, zapatos y deforestación (aspecto al que personalmente soy muy sensible) derivan de unas circunstancias socioeconómicas y una serie de acuerdos aplicables a muchas industrias, no solamente la del calzado con cuero vacuno. Pero a quién le importa, lo que vende es el titular. "La culpa es de los zapatos", ya puedo ver a un político iluminado alentado por un frikiecologista abanderando cualquier causa "aunqueseaenquitaderivada".
Para compensar el sensacionalismo de "El Mundo" voy a incluir la foto de la campaña de publicidad Gisele Bündchen contra la deforestación. Lo más cachondo del tema es que la propia organización SOS Mata Atlántica la saca con sus flamantes Ipanema Flip Flops, se ve que estas no deforestan, seguro que Gisela no lee El Mundo. Hace bien.