Mirando como viene el próximo año casi que es mejor volverse niño y esperar que no llegue.
martes, 30 de diciembre de 2008
Otro fin de año
Mirando como viene el próximo año casi que es mejor volverse niño y esperar que no llegue.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Joven me da otra pastillita azul ¡plis!
Sin lugar a dudas ser espía ya no es lo que era. La progresiva degradación de los guiones de las películas de 007 ya eran un claro indicio de que los tiempos están cambiando y las agencias de inteligencia se tienen que adaptar. Ha sido un complejo año para la CIA, las elecciones de EEUU generan mucho trabajo y si consiguen simplificar el difícil trabajo en Afghanistan mejor que mejor. La clave es encontrar Talibanes a los que ofrecerles la píldora con la intención de que se vuelvan informadores recurrentes. Ya sabéis el Viagra mucho mejor que el dinero no deja trazas visibles de soborno. Bueno me imagino que dejará alguna que otra sonrisita.
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Gordon Brown si que es sostenible
Nos dará para una interesante charla sobre la sostenibilidad que también abordamos en otra entrada este año.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Cortinas de Humo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimjdJ-_W9WGsi9j9ZLAVqJ9b9gKwZ2yDqXt8gLrMFJUR2jisqyOrjCD4jXP8LXFg9csZmW3Hd9DVWxfWObDQz_hwwL1bdC02kEIvKuAxT4HCGXGSnHooBVSEXCK6ei2I_nEPw7OODewIpo/s200/cartel_la_cortina_de_humo.jpg)
¿Será esta la primera "cortina de humo" de Obama para tapar el escándalo que se le ha generado con la compra del título de Gobernador de Illinois?
Os dejo con el zapatazo a Bush que no tiene desperdicio.
En breve veremos un juego de Bush-esquiva-zapatos para la Wii.
Al menos Marx tenia razón en algo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSN56Q4cSckXAm4hP6RAuqVJrRvm01YiBxAzkpn2g6kVymcTKoDh3WH3JzisIScZMDGKioHck6Jev2fPkMHuVJAmz71vkidSG6_WGrbb0_jdWtxGnVmAW8O17mCNCqA1ysgIMfbk9-hPHL/s200/Karl+Marx.jpg)
Simplemente en el periodo 2004-2006 el porcentaje de españoles que salarialmente se encuentra en un SMI ha subido del 35% al 45% y como os digo simplemente nos estamos parando en el 2006.
Os dejo con su pensamiento, zurdo, zurdito.... Reflexionad sobre su buen diagnóstico y su mala solución.
jueves, 18 de diciembre de 2008
En el futbol más corazón que cabeza
- El futbol es un negocio garrulo en el que prima más el corazon que cabeza
- La salud financiera de un equipo pasa por la de su gestión de cartera de fichajes
- Los que más dinero se gastan no tienen mejores resultados
- El 2007 fue el año dorado de los fichajes, desde entonces vamos cuesta abajo
- La politica Pavones y Zidanes de Florentino fue clara y le generó caja al Madrid
martes, 16 de diciembre de 2008
Madoff se burla de la SEC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDf8ViwK8B1ltveHhzgecxN3DMZHFtwscNh1aM3B2M1wxTcwQlgEZi7uIqKedl1OCoZ_ujJk0xonDYMrmkwyplTS8EMHvKchKuud6eVYkcMj6JzMcl2rrG7RJNDlQbCvVow6Y8Wy-Wi5Ro/s320/ZP+Botin.jpg)
viernes, 12 de diciembre de 2008
Llaves, biberón, camisetup y mapamundi
- BIBERÓN: La ilusión de un nuevo proyecto que es y será de toda la casa.... como los niños que vienen.
- LLAVES: Un sincero reconocimiento al esfuerzo colectivo de un trabajo en equipo. De todo un equipo.
- CAMISET-UP: Un elogio emocionado a la superación personal mucho más valioso que esa conseguida superación presupuestaria.
- MAPAMUNDI: El esfuerzo por conseguir lo mejor en proyecto que por fin lo tenemos en nuestras manos y que seguro nos volverá a hacer brindar el año que viene (contado por una china emocionándose en español por el trabajo que realiza en una empresa que le permite seguir siendo global).
Las llaves, el biberón, la camisetup o el mapamundi reposarán esta noche bajo el árbol de navidad, la emoción se disparará bailando "These boots are made for walking..."
¿Se convertirá en nuestro himno? ¿lo silvaremos al entrar? ¿nos haremos tatoos de Nancy Sinatra?....
Tema agotado e interlocutores activos
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Releyendo a Schumpeter
- Articulo de McKinsey sobre alternativas estratégicas para distribuidores y comerciantes
- Estudio de Deloitte sobre alternativas operativas en un momento de crisis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgyzkQQJDFrISiLkSElsbqgt5fWCGhYYG8rW5M4cY8O7IbcQtJNWDOL-ql7CFbMEV5UKw6ar3Tcd42wKLFdrMrK4a2mlKNUUtqW-W9z3ZsQEvc0D6q2srATl5qnvPScyo3G74DvfYClbsA/s320/Escenarios+mundiales.jpg)
martes, 9 de diciembre de 2008
Sociedades vulnerables
Nos sorprendio hace unos cuatro años ver como ocurría ese pillaje en la banlieu de Paris con la quema indiscriminada de vehículos. En ese caso decíamos que era la inmigración de segunda derivada, los hijos decepcionados de los hijos de los inmigrantes.
Ahora vuelve a ocurrir algo similar en Atenas (otra vez en la noble Europa) por una chispa similar a la que ocurrió en Paris y no es solamente que no sepamos como pararlo sino que parece que va a mayores.
Paradójico....cuanto más se desarrolla una sociedad más vulnerable se vuelve.
Triste espectáculo el que vemos en Atenas. Sin duda hay algo que estamos haciendo muy mal.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Medir para crecer
- Km recorridos por litro
- Kw/hora vs Kilocalorias
- Densidad: Peso por dimensión
- Facturación/Beneficio por empleado
martes, 2 de diciembre de 2008
Estimación vs adivinación
Todo necesita sistemas y lo necesitamos ya. Entramos en el reto de la adivinacion para cuando estará.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7Ckrvyp7Pyo81tDIr_vHzJKCXaPJa4wzt7PH6EeVqDk6udeUQccG4h0YonTgDKUoxPoAeMF77JaOyQkBZDdNM2fbLFs3ZT2dlZbCXhm1CNEnIwCCCX1yfaFeGhIUHNG0onVCJnviHUgHk/s400/Estimacion+de+proyectos+SI.bmp)
domingo, 30 de noviembre de 2008
Una nueva raza politica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3a8CpO9gFxtsdzX2paCorqevDaSL-eF_IhMIdZgY4Rkn8qYLwOotnKYzaWDoiCqgwMvaSAJeTMkbXTNN4zj_AD6myqKDLUyWMuBQQ6XY-YRpd91JIS0pbS_WSj9TzS9adoJis34lb8zmq/s320/Esperanza+con+calcetines.jpg)
El merecido descredito de la clase politica actual debería hacerles ver que una nueva raza de políticos es necesaria y la verdad es que acciones como la de los calcetines no me da ninguna "Esperanza", valga la redundancia.
Insito, no es animadversión personal, ni partidismo. Se le ve el plumero más que los calcetines.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Videos para Estrategas
viernes, 28 de noviembre de 2008
Entrenando para la media marathon
Así deben ser los compromisos:
- Voluntarios
- Publicos
- Por escrito
martes, 25 de noviembre de 2008
Memorandum interno - Colaboración y competencia
DE: Dirección
ASUNTO: Colaboración y competencia
El 2009 será el año más complejo de la historia. Nos enfrentamos a un periodo que debemos abordar con un máximo nivel de competitividad en el mercado. Me gustaría hacer una reflexión al respecto de la competitividad y la competencia inspirada en un pensamiento del Sr. Martinez.
La palabra 'ilunga', que en congoleño significa "una persona preparada para perdonar un primer abuso, que tolera un segundo pero nunca un tercero” fue elegida en un congreso la más difícil de traducir al resto de idiomas.
No es raro que este concepto sea difícilmente traducible ya que con mentalidad occidental, este comportamiento nos resultará extraño. Vivimos en una sociedad rebañada de capitalismo basado en la Ley del Talion (Ojo por ojo y diente por diente). No estamos dispuestos a invertir/colaborar en la otra parte en pro de mejorar el resultado. Si compiten con nosotros competimos y si colaboran, colaboramos. Vamos que en eso los occidentales somos sencillitos “Si nos traicionan, penalizamos”.
Este pensamiento base de la dinámica competitiva fue modelizado en teoría de juegos mediante el dilema del prisionero que desmenuza las alternativas colaboración-competencia en un entorno cerrado.
Lo interesante radica en plantear la dinámica de este tipo de relaciones simétricas a lo largo del tiempo. Esto es especialmente importante cuando dirigimos a un equipo de personas y tenemos la obligación de ser el eje del desarrollo de la gente que nos rodea, no el sustento de sus limitaciones.
Esta tarde terminaba un intenso día con esta reflexión a un colaborador o ¿era un competidor? Afortunadamente descubrimos hablando como personas sensatas lo que los congoleños y la dinámica competitiva tiene muy claro:
Ilunga, la palabra más compleja de traducir del mundo, sintetiza la mejor estrategia del mundo: Colaborar y competir pero con capacidad de perdón.
Afectuosamente.
lunes, 24 de noviembre de 2008
El corto y el largo plazo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilUMKq1tVxJ_dUEzjmdiggEVozJb7Wo6Dv_rk1bD1QOc645uxrDmikqxuin7XtPFcOYJ3aCk8NnFVdCisVp0dcKG8tmmm8E9zSnci1IDFajkWoUm5k_yW2ZlanJ4Kha3F7aTI3G64bus2q/s400/Bull_and_bear.jpg)
Hoy es distinto, la llamada crisis llega en un mal momento de forma de nuestra economía. Esa crisis que nos cansa... tenemos sobredosis de negatividad y la crisis se convierte el monotema mundial de los medios de comunicación que tapa las cosas y nos quita el tiempo para lo que en realidad hay que hacer. Una noticia facil, real y sobre todo "barata de producir" que viene fenomenal a los medios para vender ejemplares.
Pero no tenemos claro el camino a seguir. ¿Saldremos reforzados o debilitados de esta crisis? Hay países, empresas, personas que si saldrán reforzadas. Depende de nuestro comportamiento durante las inestabilidades.
La semana pasada tangencialmente vi un video de Michael Porter (guru de la estrategia) en la World Knowledge Forum de Seoul en el que le hacian una interesante pregunta. En un momento como el actual ¿Debe la empresa centrarse en el corto o el largo plazo?
Os dejo con sus reflexiones...
Pues fijaos en un momento como el actual.... "I'm feeling bullish"
viernes, 21 de noviembre de 2008
Un Spam como sustitulo de un mal de ojo
- El mero hecho de generar la campaña le está dando publicidad luego puede que produzca el efecto contrario al que progaga.
- La propia campaña de 12meses 12causas es un gran ejemplo de Lowcost Responsabilidad Social Corporativa
- El Consejero Delegado, Paolo Vasile, por el que yo no tenia una especia simpatía, debo reconocer que con el tiempo me parece un lince para la tele que ha sabido oler el dinero comercial. Y tristemente de eso vive la tele.
En definitiva que aunque no vea la entrevista sigo esperando que la telebasura acabe.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Casandra....la que enreda a los hombres
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU0Eh4qbdt4sbwEHCyFYi0Y7vduQqcwW9z2dncfQ1vRI1a9iQAZeLbh7FpByD3siJlk0hRTiMSZFTDD8OWITDFwRxlXOgf2HNLPc7xCW_gjMFRsWCxfIC7gM1fSqMWT3ptcF8LXlnTvU6t/s400/Casandra.bmp)
Casandra (en griego Κασσάνδρα, "la que enreda a los hombres") era hija de Hécuba y Príamo, reyes de Troya. Fue sacerdotisa de Apolo, con quien pactó, a cambio de un encuentro carnal, la concesión del don de la profecía. Sin embargo, cuando accedió a los arcanos de la adivinación, rechazó el amor del dios; éste, viéndose traicionado, la maldijo escupiéndole en la boca: seguiría teniendo su don, pero nadie creería jamás en sus pronósticos. Tiempo después, ante su anuncio repetido de la inminente caída de Troya, ningún ciudadano dio crédito a sus vaticinios.
Todo un drama como podeis ver. Hemos visto y dado señales claras de insostenibilidad en la banca, el negocio inmobiliario, el sistema educativo, los horarios que vivimos, nuestra salud, el ritmo consumista pero parece que tenemos más interés en poner la venda sobre la herida en lugar de curar la profunda brecha que existe.
Tambien aplica en el plano personal, somos conscientes de nuestras debilidades, nuestros temores y nuestras insostenibilidades. No siempre decidimos actuar hasta que un hecho confirma el mito en realidad. Pobre Casandra nadie la escucha.
Afectuosamente. (Aludidos contestad)...
lunes, 17 de noviembre de 2008
Deformando al formador
"Como ciudadano debería contribuir con mi experiencia a formar a los más jovenes para hacer avanzar la sociedad pero con esa misma condición de ciudadano debería pensar que las futuras generaciones tendran una mejor cualificación gracías al sistema educativo, los recursos, el profesorado.... pero sinceramente no lo percibo".Lo comentaba Haruki - La mala educación en febrero en su Blog, perdemos el tiempo, con Bolonias, manifestaciones, cuchicheos, amiguetes de los políticos, faltas de respeto, planes estupidos, perdidas de competitividad, prejubilaciones y altas dosis de desmotivación a los profesionales que estan en el día a día.
Hoy leo con alegria en El confidencial económico que entre las medidas para la crisis propuestas al Gobierno por los empresarios figura la primera el lograr un pacto de estado en educación. Y puedo concluir...
IF la educación fuese vista como un fin y no como un medio THEN deberíamos alcanzar un pacto de estado a 50 años.
Como ocurria con los Three Wise Monkeys del taoismo, en temas de educación ni vemos, ni hablamos, ni escuchamos lo esencial y nos centramos en lo accesorio. Vamos que no podemos, pero tampoco sabemos ni queremos.
Me vereis negativo, me imagino que entendereis que este tema me genere una profunda tristeza. Quizas tengamos que esperar esos 50 años para alcanzar el pacto. Seguro que será muy tarde.
¿Llegará el dolar a cero?
¿Pasara Bush a la historia por marcar el debacle su moneda?
¿Llegara el dolar a cero?
Sus intereses ya han llegado, la Reserva Federal deja el tipo de interés en el 0.25% es decir que tener dolares en las manos vuelve a quemar. El Tesoro coloca letras en ese país al 0,05% es decir que parece más importante asegurar el principal que los réditos. Mala barraca.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Sin florituras
Una vez más la realidad está por encima de la teoría, estos modelos de negocio han hecho cambiar a Porter su modelo de estrategias genéricas. Hace mucho tiempo que se puede combinar las estrategias de bajos costes con la diferenciación.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Plusmarquistas mundiales en malaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiaxxjh76uXnTg0rjnKzYc6C_xFwb24CBWWJ4fMfJEROEP37zZ27BxAfzErqoZlkJ-6EWeSVhaSjej_ObPnVF_sSZWqX7pPrEFTCaG0IXJS3HvrPEFgcAo8drxE4CMyzqUNChqpIdOAeFQ/s200/Global+Competitiveness+Index.jpg)
miércoles, 12 de noviembre de 2008
La publicidad en tiempos de crisis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3FC1FBBXJ-cKjiafMu-ThS_wsg0LLlIe68BtfYvvzyxn5_TfyRGHqbXnmbInGyVsphQIyjHlheKZI4vhgK9BTKOxVfRFDkLZrf_nDN_VQl9D6zlp6RdGXXtStGtVpphb8WyxsHo8HrGgc/s400/Timotei.jpg)
martes, 11 de noviembre de 2008
Cumbre para refundar a los líderes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWfMjVyMVx_yl1Mhjc_wp8TpypT-ldlHzdeD_r2MjnWqTmjeFPKrNFwIQgQ2fVjEyAT4acul3ScW9XOAQ2mgC-mgYEj7v1cPM-VPr-x3Um3N-UdmAU1SXSDDadnjz8Eu1QCnj7thW3-09x/s400/quite-variable.gif)
lunes, 10 de noviembre de 2008
Haz click y aparezco
Hemos urbanizado lo mismo en 20 años que en los 3000 años anteriores de civilizaciones, al paso que vamos cosas como la que podemos ver en Google Earth ya no nos resultaran tan sorprendentes. Acerca el zoom de tu raton (o haz click sobre el boton "+" del mapa dos o tres veces) y veras como surgen el tipo de cosas que engrosan la estadistica de atentados urbanistas.
Cosas que aparecen en Google Earth
Ver mapa más grande
No nos deberia sorprender que a este ritmo urbanizasemos el 90% del planeta.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Los piratas son los padres
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqVO_rQ4a8dvi9z8etGEQZ8u2aJATlNb91XdE4Ok1cW81Hh2ZQIIK6atFk536KtnLnPREJzGX-p9r4qq7K8Ur46nPr0IUdu3MiiN7Kkudsx110_BiBNj3MAzbtAvtA_FloNh_L3_pm_xLm/s320/kids-157x157-pirates-song.gif)
Podeis ver la noticia desarrollada en el Pais.
Aleluyah hermanos!!!!
La imagen habla por si sola. Y para que los del mundo no nos acomodemos EEUU vuelve con la contrainformacion de que los ordenadores de Obama y McCain fueron asaltados (por algún país internacional.... vamos que han sido "los malos" como en las peliculas de Rambo) para exigirle una negociacion futura.
Parece que volveremos a sufrir la constante amenaza fantasma que os adelantaba en septiembre.
lunes, 3 de noviembre de 2008
5 segundos de gloria
Esta mañana ponía el ejemplo de la Formula 1 en una reunión. Esa es el nivel de competitividad al que nos enfrentamos hoy en dia en nuestra industrial. Afortunadamente la semana pasada y esta ha sido un gran día profesional.
Un lerdo ocupando un cargo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB1h4AvVFD_8qorwawKzfHxNnzQh5phyphenhyphenDeX_pmekiaeH8FTJFxNIg-gmNoO5beNrPI7BEN04Jo-u4_4d4uoSS2fKgC5oNZFqwgr34-hyhGRJyaEOpAOQTJhFC1-VFyuCS29S3aPBICfRqv/s400/GEORGE_BUSH_Y_PIRATA.jpg)
- Bush es un lerdo
- Bush es el Presidente de Estados Unidos
ergo
- El presidente de Estados Unidos es un lerdo
No voy a repetir mi opinion sobre Bush porque me he extendido con rotundidad en los últimos meses:
- Presidente con MBA
- Bush y la constante amenaza fantasma
- Los límites de la deuda
- El 20 de enero va a ser un gran día
Pase lo que pase mañana el mundo civilizado (incluyo a EEUU) tiene un reto por delante conseguir que la creciente ola antiamericanista (empezando en su propio país) cese y Obama convierta el epico recuerdo de JFK en el de un becario. Al nuevo presidente de EEUU, seguro que para estrenarle, prontito le dejarán sobre la mesa algún reto.
jueves, 30 de octubre de 2008
A carcajada limpia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpPx4ErL7qOyTUCb4vD4d6sB6_lEQFU1GDLO8N5ivgSL5PgmQfY9RckyEWzBxYarkG7iORpl0CUIMm5hGIuicZUI55ufgyXUVA-Tx7jmpRDs2LHhzH_zk4gvH7n2iz4wXE6iK2ysGsXW1c/s400/Stalin+muestra+su+corazon.jpg)
miércoles, 29 de octubre de 2008
La economía de los beneficios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy8uAD-4XXwrOG8fY4eGztlSg_bXDrRnONOHVsaWKnUKuKV-puhGf0AHFSMzt5fPMxStUFS-o4YFDw7NYklQVZf1WNoNFDqLGs4y9w5-XOSDne6rPpJ3OiR0znWKWOHGiTCX9cngvk5WjY/s400/perkparking.jpg)
Se centra Wathctrend en las líneas aéreas, supermercados y las tarjetas de crédito que han segmentado y valorado el coste/beneficio de estas galanterías (no hacer cola, asientos más amplios, tarjetas platino….) y sobre todo la reversibilidad y carácter temporal que estos beneficios tienen (como todos hemos asumido).
Es cierto que deberíamos aprender (especialmente en momentos de flojeo de la demanda) a gestionar en el largo plazo la relación con los clientes y desde luego estar industrias llevan mucho tiempo haciéndolo. El resto tenemos que aprender.
martes, 28 de octubre de 2008
La mano que mece el petroleo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK89BSsTtAzfYhkueY1Kj9kitnxxhmOazZEIcJc2MBkRfRrej6GSMnleM-Om-yWpyHz7RmPYLtjQ8eEEa7Q-zAOyCEmPYOxSlh5VUxFR2KMcZskeo-vCrtvep_Zs8icDhk890jn24CS9X5/s400/oil+prices.bmp)
Hoy con variaciones del 40% en ambos mercados me pregunto ¿No es mas probable que fueesen coyunturales y no estructurales? Es decir que fuese pura especulacion la que alimenta ambos mercados.
CONCLUSION:
IF el precio del petroleo estaba basado en factores estructurales THEN no debería haber bajado un 40% en cuatro meses.
The Secret.... una idea de negocio
Seguro que pronto lo descubriremos.
lunes, 27 de octubre de 2008
¿Give me two? o mejor I Give you two!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitpSkYhWoR5yodJL5qXFR6eNEW-M9mfJQqLxUVVL37P6a7aUUbXKKlvm7rQ8Mk8dO7dxbLP3iXzSBhJEP_SG2JaKYLtf3gYHmF6KGgHesHa7Hy0lpkHwvlBwHB5Hot7LiCIciM5v6irXLa/s400/Bush-dollar.jpg)
La publicidad refleja nuestra época y esta sin duda ha sido coyunturalmente muy acertada pero estructuralmente desastrosa. El tipo de cambio del dolar y la convulsa situación económica ha dejado nuestro consumo en suspenso y nuestra moral de país "nuevo rico" en su verdadero lugar. Ya no sólo nos contentabamos con batir el record de déficit por cuenta corriente sino que la pujanza de una moneda como el Euro (que solamente nos pertenece en un 15%) nos ha permitido vivir por encima de nuestras posibilidades.
viernes, 24 de octubre de 2008
Me cuestiono el cuestionario... pero aqui está
1. Cuatro trabajos que he tenido
Directivo
Consultor
Profesor de Universidad
Bar Tender (si, si poniendo copitas para pagarme los estudios de Aleman)
2. Cuatro trabajos que me gustaría haber tenido
Periodista o escritor
Alcalde de mi pueblo (hasta hace unos años me parecía un trabajo interesante)
Director de desarrollo corporativo en Google
Actor
3. Cuatro películas que puedo ver una y otra vez
Un lugar en el mundo
La vida de Brian
Cinema Paradiso
El club de los poetas muertos
4. Cuatro lugares donde he vivido
Elche
Paris
Valencia
Oxford
5. Cuatro programas o series de TV que me gustan
Documentales (Documentos TV / Frontline CBS...)
Capital (M6 francesa)
House
Los Simpsons
6. Cuatro lugares donde he ido de vacaciones
Nueva York
Lanzarote
Santander
Venecia
7. Cuatro lugares donde me gustaría ir
Hawaii
Tokyo
California
Dubai
8. Cuatro platos favoritos
Lentejas
Fabada
Caldero
Sushi Maki (este menos castizo que los anteriores)
9. Cuatro sitios que visito a diario
El colegio de mis hijos
Gimnasio (mas o menos a diario)
igoogle.com
La ducha de mi casa (sirve para pensar)
10. Cuatro sitios donde me gustaría estar ahora
Tabarca (caldero, playa, etc...)
De compras por el Soho en NY
En la HBS aprendiendo un poquito de lo que fuese
Con mis niños en un parque jugando
Como hay que pasar el embolado, se lo paso a a JS, FM y a JC, ... y a cualquiera que tenga blog y le apetezca perder el tiempo con estas chorradas y explicarle a los demas un poquito de si mismo.
miércoles, 22 de octubre de 2008
La esterilidad de la justicia
domingo, 19 de octubre de 2008
Hackeando el Apple TV
Steve Jobs presentó este producto en el mismo Keynote que el iphone (basicamente un ipod para la tele), y funciona vinculado exclusivamente a los contenidos de pago del iTunes y su MP4. Recibió en su lanzmieno quejas y cierta indiferencia de los fanáticos de la manzana.
A mi me parece un buen producto, asi que me he hecho con uno de estos la semana pasada en NY y por primera vez he realizado la labor de Hacker (conseguir parchear el ATV para ver todos los formatos gracias a las maravillosa guía de Gonzalo en "1001tips").
Contrariamente a lo que pueda parecer Apple parece que esta permitiendo la extensión de la plataforma del ATV mediante el rol de los hackers que terminan de definir la funcionalidad deseada del producto. Todo un ejemplo de innovación mediante un outsourcing del desarrollo de producto.
Os seguiré informando de mis pasos con el cacharrito.
sábado, 18 de octubre de 2008
Ojito con lo que poneis en Facebook
jueves, 16 de octubre de 2008
Pequeña debilidad por Botin
- Existencia de ciclos económicos
- Conocimiento exhaustivos de productos y clientes
- Necesidad de operar en la banca con prudencia
- Evitar excesos de apalancamiento
- Gobierno corporativo con consejeros que aporten valor
miércoles, 15 de octubre de 2008
Avanzando en la metodología de Futurelx
Existe muy buena voluntad y vuelve a verse lo positivo de mezclar a perfiles muy heterogéneos que generan puntos de vista distintos. El debate principal radica en la necesidad de extender el ámbito a toda la población en conseguir más una participación de calidad que muchas adhesiones firmadas y valoradas por peso. Sin duda alguna, los más avezados se vuelcan por los medios digitales para generar una red social que involucre y pueda mantener ilusionado a los participantes frente a otros medios como encartes y otros apuestan por complementarlo con buzoneos, encartes y boletines de difusión que tendran buenos efecto divulgativos.
Como casi siempre mi preocupación es como enfocar la siguiente fase que será la ejecución, como bien señala el Excmo. Sr. Alcalde tenemos que ser capaces de cosificar (convertir en cosas) el plan estratégico. Presupuestos del 2009 preparados, listos, ya.
Quince años de ventaja
La ponencia de Garcia Mora fue muy interesante igualmente como la posición de la CAM brillantemente expuesta por Lopez Abad. Positivo y realista para evitar el miedo escénico que adelantaba anonimamente en la primavera convertido hoy en realidad.
Lo peor de todo es que me quedo con un dato de AFI, los productos derivados (muchos de ellos fuera de balance) suponen 15 veces el PIB mundial. Vamos que tenemos un poquito de apalancamiento de más y tardaremos en digerirlo los que lo pagaremos que seremos los de la economía real.
martes, 14 de octubre de 2008
El calvo se sofistica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOIGoYSWIuaS_wXtDS8RvldIKzfXLEc1DetyOuErUmrsqlrbpCC3rMwf26HcoJ7t2LBePqeVuLFUBlJvdnq658AgWeUXZQIfskZPUt27_C7zJs7A5uC8ZnJWGZMY8NThO1ChxUUt1Kdpfs/s400/calvo_loteria_navidad.jpg)
Es curioso como un juego equilibrado como la lotería puede desequilibrarse por puro volumen de venta de uno de los distribuidores. Bastante parecido por otro lado a lo que ocurrió en Wall St en la que un sistema equilibrado entre los bancos, los clientes, los tenedores de deuda y las entidades de rating fueron sofisticando el sistema hasta que lo hicieron saltar por los aires (recordemos que Leehman Brothers pasó en 24 horas de A+ a CCC y Moodys y Standard&Poors sin sonrojarse).
¿Se ha encendido esa misma mecha de la sofisticación financiera en "un juego" como la lotería? ¿Se han convertido la seguridad de nuestros ahorros en "otro juego"?
Encuentra los parecidos.
lunes, 13 de octubre de 2008
Poniendo las nuevas chinchetas en el mapa
Creo que tengo esta aplicacion en mi perfil de Facebook pero la verdad es que no tengo demasiado tiempo de visitar mi pagina y dedicarle el gran tiempo que requiere Facebook.
Tiene meros efectos divulgativos pero si permite ver que hay un monton de estados nuevos por descubrir solamente he visto un 16%.
Visitado 36 estados del mundo (16%) del total
Me gustaria que la aplicación diese estadisticas por pais para comprobar el nivel de permeabilidad de las sociedades en las que vivimos. Seria una aplicacion 2.0 no permitiria aprender de ella y aprenderia poco a poco.
domingo, 12 de octubre de 2008
Mantuve el honor como cabeza de familia
viernes, 10 de octubre de 2008
El subdesarrollo y el sobredesarrollo
"... la experiencia desarrolló un proceso en primer lugar de preguntas sin respuesta, a partir de ahí de aprendizaje, de estima, de valoración, de sublimación….es algo profundo e intenso que marcará siempre una parte de mi equipaje en la vida. Es algo con lo que a partir de ahora he de convivir, lo que me ha generado un sentimiento de responsabilidad que he querido transmitiros de manera honesta y sincera."Leo ese correo justo a continuación de conocer que las bolsas mundiales bajan por tercer dia consecutivo en torno al 8%. Seguro que no les afecta en esta aldea de la India ni ahora, ni en los próximos como algunos aventuran. Los sobredesarrollados nos reiamos de los subdesarrollados. Que ingenuos. Vamos que lo importante es lo importante .
La India tiene magia, yo siempre la he visto desde el coche, con prisas de una fabrica a otra pero cuando he visto a los mochileros y a los cooperantes me dan envidia, encontrare un tiempo para hacer un viaje que llene el plano emocional.
jueves, 9 de octubre de 2008
Liderando algo
Podeis ver distintas visiones del mundo en The atlas of the real world.
martes, 7 de octubre de 2008
La Volvo Ocean Race y los Juegos del Mediterraneo
viernes, 3 de octubre de 2008
The Queen en Youtube
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmPGPuqkfR3d6PwSvjZmaQapgk9hRw5nbxp_CbhRZeSSCL7bDgcJvqpgM33n3c2qe9E3e24LC0dFRXqkQ96BkN-5VQYSRZDu8FtcwdxffLvRVlRYdJh2rxXLjNRe3yjuscyITG-iSzoi3g/s400/queenpage.png)
jueves, 2 de octubre de 2008
El subyacente huele mal y el prescriptor peor
Imaginad, si prescribo y vendo un producto en mi tienda soy responsable de su calidad.
Situacion 2
Si un banco prescribe un bono estructurado con alto riesgo de Lehman Brothers sin advertirle del riesgo que tiene a un cliente el banco no tiene ninguna responsabilidad a pesar de que se ha llevado un jugoso margen por la intermediación.
Por favor que alguien me lo explique.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEJdEHHWVY8dOnRw4p4MTn31O24q5r9_Ga_DUZLvADsw12QxwaoBbUXmvRJrXNaMU1nNKQwse2QgJVz3h9acSLRShGlDx5JdFbiQXd35Of-HkICXNA7ZR-QYmlYM8b6wtVILNq_84WV1f5/s400/bandera_pirata.png)
Mientras tantos esos inocentes intermediarios financieros destinan salvajes cantidades de dinero a hacer lobby en Washington para que salgan inutiles planes de rescate que les hagan seguir creyendo que sus activos basura en cartera siguen valiendo la barbaridad que pagaron por ellos.
Yo dedicaria algo mas de tiempo a pensar un sistema financiero que no este basado en apalancamientos salvajes y que pueda dar confianza desde el primero al último implicado. Parece que los financieros quieran cerrarlo rapido y volver a colocarse el parche y la pata de palo (si es que alguna vez se la quitaron).
miércoles, 1 de octubre de 2008
Trabajando en una empresa 2.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEOq9lQkaIzCbM_SGEJGay8w6609KHZ8tZv_4sJsryWCRImzIxQTAR-9bdMukrWZWYVOOSH8TOz5bgnKURHjB4-9o2nZ6qbAQfsHs4fAI5xDSYnhRRZRLeVsI_gg7plfm58R_TbAmrFGYX/s320-r/Enterprise2_0.jpg)
Tenemos grandes expectativas en la mejora de nuestros procesos de comunicación e información como elemento vertebrador de una colaboración cada vez más necesaria entre todos los elementos de la cadena de valor. Empezamos por lo sencillo pero esperamos ver florecer blogs, fotoalbums, wikis, geolocalizaciones, foros, tags y …tambien cotilleos (una empresa 2.0 tambien requiere sus pasilleos y distensiones).
Me parece interesante reflexionar sobre el habitualmente malentendido concepto de “Enterprise 2.0”. Introducido por primera vez en marzo del 2006 por el prestigioso Andrew McAfee en su blog de la HBS destacaba el rol innovador que tiene la tecnología como vertebrador de colaboración en las empresas. Esta colaboración genera sin duda un profundo cambio en el estilo de dirigir de los líderes y aventura que generará una nueva generación de empresas (desarrollado posteriormente en el conocido articulo de la Sloan Management Review ).
La semana pasada introduje la reunión del Foro de Tecnologías de la Informacion y Comunicación en la reunion que mantuvieron en la empresa y destacaba como anécdota que mientras desde fuera McAfee destaca en su caso BestSeller de la HBS "Zara IT for Fashion" el rol simplista que jugaban las TIC en este negocio, solamente dos años después tuve la oportunidad de decirle personalmente que estabamos apostando de una forma distinta. Tengo el convencimiento que mi empresa tiene ese ADN tecnológico latente y hoy conseguimos aflorarlo un poco más. Gracias a los que lo habeis impulsado el proyecto, nos queda un prospero camino digital por delante.
martes, 30 de septiembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
El urbanismo social, los gays y las bandas de jazz
Repensando sobre este tema en la nublada y tranquila tarde de domingo me he releído el articulo “El auge de la clase creativa” de Richard Florida sobre el papel que juegan los individuos en un nuevo sistema económico basada en la creatividad.
Vamos que la gente vive en las ciudades porque pueden ser divertidas y les permite expresarse. Entre las principales variables de desarrollo económico destaca la presencia de gays y las bandas de jazz.
Os dejo un grafico interesante elaborado por Fast City que marcaba las 12 ciudades más vanguardistas.
viernes, 26 de septiembre de 2008
El periodista Google
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLqeN2qIKdASR7m2CGT3BqzChkblOoG7pMgi0zp1dWWLheFAevTtVpFwYzYevK-ikiv0Iky7vDyvHjv3ceUnKQVEfkocvTTK3ux91qu4tSvA5lTSWgbiwX5X91IgDK5mbcmMxAhxBa1wyu/s400/El+periodista+Google.jpg)
Así que a falta de grandes temas anticipo que vamos a tener sobredosis de crisis por un tubo en la prensa. Ya lo anticipábamos en la revisión del Zeitgeist que la indexación de la palabra crisis había crecido un 300%. De este crecimiento una importante cuota sin duda la habrán generado estos pseudoperiodistas Google que a base de rozarse con becarios cada vez se parecen más a ellos. Triste pero cierto.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Estrategia e incertidumbre
Las principales conclusiones a las que llegamos son:
- Vivimos tiempos de incertidumbre que es inherente a la estrategia
- La crisis hace madurar un mercado pero no mata a todas las empresas
- La crisis supone una selección de las empresas con mayor capacidad de adaptación
- Importancia de la competitividad que pasa más por factores endógenos que exógenos
- La competitividad debe estar basada en la innovación
- Podemos rejuvenecer la industria en la que operamos
- El líder juega un papel crítico en la competitividad de la empresa
Según comenté durante la presentacion podeis descargar el archivo en PDF en rapidshare (no requiere registro ni contraseña).
Espero que sea una pequeña contribución a la mejora del tsunami económico que vivimos. No dudeis en hacer los comentarios que considereis oportunos.
viernes, 19 de septiembre de 2008
"Zzyzx Existe"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8UmFeoNltVXskmzm_QhuGRy8CmgX2uwoLNAJ6-0iP9Xapew14byqDWndQ-hj-oLNhC1EKAKTYNHaWqu8XEBqKeB17Ca5zslILW8H_78sY3Nnp9VXqAVqNi1u5IzmxvSqG-Tirltqc2t-v/s400/Zzyzx+Existe.bmp)
Así de impronunciable debe resultar el nombre de mi pueblo para el Sr. Ripoll que esta mañana ha estado 20 minutos en el programa de Carlos Herrera y como Presidente de la Diputación de Alicante ha sido incapaz de mencionar la palabra Elche. Es cierto que ha tenido que hacer grandes esfuerzos en analogías, sinónimos, eufemismos y equilibrios que por otro lado no sorprenden a nadie. Lo dificil de entender es que haga esos esfuerzo de negación de una evidencia el Presidente de la Diputación de toda la provincia de Alicante, no de ciertos municipios gobernados por un partido. Triste pero cierto.
Para evadireos del aburrimiento de los politicos que nos gobiernan os dejo con el interesante mapa de localizacion de Zzyzx.
Ver mapa más grande
jueves, 18 de septiembre de 2008
Tiempos de confusión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXXgMgKAH1yYKz9zIrq6EEXGJiczjPUyJdOvi78QoeeX0jtxXLJnsyIVxb19O8ouJfbzz37ZLM0O3-3tAA2FlYHYro1jZbVOy5Btf4i2lVxTm_LRRpByvDZMLGK0xSK4gGdg7HKYWsnwMx/s400/euro.jpg)
GF, preciso como siempre, me envía un certero artículo sobre la evolución del entorno económico que divide entre visionarios y moralistas. No sé cual de ambos grupos es más crítico con el propio sistema financiero.
Ayer y en un mismo día se caen tres bancos de inversiones donde todos los MBA's querían trabajar, el precio del oro sube un 10% en un día, el gobierno Chino dice que debemos “desdolarizar” la economía. Y lo peor es que a ese miércoles no se le pone un nombre, porque los días anteriores y los que quedan son parecidos.Y ya no es simplemente eso, esta misma semana tuve mi primera conversación sobre un posible escenario de economía ficción de una España fuera del Euro. Otra descomunal e hipotética perdida colectiva de riqueza. Economía ficción a día de hoy... pasado mañana Trichet dirá.
Repito son tiempos de confusión, hay que tener la cabeza más fría que nunca, pasar de la macroeconomía y centrarse en la microeconomía, en la competitividad que depende de mi, no en la ajena.
Por si acaso yo me voy a Madrid a ver la Copa Davis y averiguar como quedamos en tenis porque en economia EEUU y España estan igual de confundidas.
martes, 16 de septiembre de 2008
Yo tampoco soy el padre del hijo de la ministra de justicia francesa
Lo que no deja dudas es la portada de El Jueves que nos muestra el demoledor efecto que la sonrisa de Aznar está teniendo entre las feminas. Querellará más o menos el efecto de colapso en la justicia no va a cambiar.