miércoles, 29 de septiembre de 2010

Castas, vacas sagradas, huelgas y sindicatos

Siento no poder estar hoy en España para mostrar mi compromiso con el trabajo. La huelga me coge trabajando en New Delhi, pero sin lugar a dudas hubiese ido a trabajar y me encantaría que me hubiese encantado un piquete y que me hubiese explicado los motivos de un paro general que nadie entiende. Eso si hoy perderemos el día de trabajo igual que hay representantes sociales que pierden su credibilidad mediante las pleitesías a lo mismo que rechazan. Son incongruencias de la vida.
Me gusta por otro lado ver la huelga desde India, un país en el que el sistema de castas actúa como una silenciosa estructura matricial que cruza a la organización social y que interfiere en el propio desarrollo social y yo pienso que incluso industrial.
A nosotros nos llaman la atencion las vacas sagradas que pasan por la calle y que son evidentes pero el verdadero lastre es lo que no se ve, las castas. Justo lo contrario de lo que pasa en España que a las vacas sagradas (los sindicatos) les molestan unas inexistentes castas pero el problema son ellas mismas. Parece que España se cree superior frente a sitios como este por acumular las instituciones que fueron útiles y necesarias en el pasado en lugar de hacerlas trabajar en las soluciones del presente. Son las incongruencias de los países desarrollados, siento no estar hoy en España para trabajar que es lo que le gustaría hacer a los cinco millones de parados.
Enviado desde mi dispositivo movil

martes, 28 de septiembre de 2010

Lujo asiático




Lo mejor junto a lo peor así es India. Un país constantemente por hacer igual que el Estadio de los Juegos de la Commonwealth que empiezan este sábado y esta sin acabar. La realidad salpicara a la empresa sin ninguna duda, pero así es y sera el país. Os dejo la foto de unos apartamentos de lujo con sus accesos. Si quereis acudir a la reunión de la Comunidad de Vecinos me avisáis.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Mercados endemoniados

Os dejo esta infografía que me ha tenido un buen rato pensando. Muestra la voracidad compradora de Google durante los últimos nueve años con el fin de poder seguir dando la innovación que los usuarios demandamos. Es más descriptiva que analítica pero muestra bastante información que me parece interesante. Como por ejmplo el nombre original y el que solemos conocer ahora de los servicios. El coste original de la compra y el tamaño del mercado. Me parece interesante también la clasificación de las compras y el observar como una compañía con este tamaño y exposición mundial requiere de la constante monitorización de talento, mercado y tecnología con periodos de maduración que pueden llegar a los cuatro o cinco años.

¿Cuanto tiempo seguirá siendo Google la empresa más vanguardista? ¿Cuanto tardaremos en cogerle manía? Endemoniado mercado que no deja de darnos oportunidades... y de quitarnoslas si no las aprovechamos.

Ahora a disfrutar el gráfico de TechCrunch.

martes, 21 de septiembre de 2010

Twitter

Como el tiempo es oro y no siempre podré dejar alguna idea en el blog, la rapidez de Twitter se quedara con el comentario...


lunes, 20 de septiembre de 2010

Miedo, incertidumbre y duda Sarkozy cabalga

Oigo en la radio que Francia corre un serio riesgo de atentado terrorista. No se si es una llamada "de altura" para llamar la atención del político bajito para reclamar atención internacional para zanjar el desmantelamiento de campamentos rumanos o es una verdad como un templo inducida por su comportamiento. La realidad es que la estrategia Miedo-Incertidumbre-Duda (FUD - fear - uncertainty - doubt) ampliamente utilizada por la industria tecnológica en los 80 para desprestigiar a los productos de la competencia ha terminado por trasladarse a todo tipo de mercados como:
  • los financieros con el lucrativo ejemplo de escalada especulativa de la deuda soberana este verano
  • operativos como el lobby de los fabricantes de perfumes/retailers de aeropuertos para requisar liquidos de mas de 200 ml en los controles
  • comerciales como la supuesta amenaza del Aspartamo en la Coca Cola Light, o la rentable gripe A
  • y como no también a la arena política en la que Bush destaco durante ocho (8) años de FUD a diestro y siniestro no solamente en EEUU sino a escala mundial.
Es una estrategia que siempre tiene un retorno posítivo al sembrar la duda sobre los propios para ampliar el campo de actuación. Creo que no me equivoco mucho si resulta que el verdadero VigiPirate en Francia habría que hacerlo hacia Sarkozy que si recurre al FUD es que las cosas se le están yendo de las manos al político "de altura".

domingo, 19 de septiembre de 2010

Thad Cochran sigue siendo analógico y la política española opaca

Seguro que no sabéis quién es Thad Cochran, ni tampoco sabéis donde está Pontotoc (Mississippi) y probablemente no os hará falta saberlo, pero yo os puedo decir que es el Senador peor parado en el ránking de habilidades digitales elaborado por un profesor de Stern University sobre los políticos americanos.

Os hablo sobre estó porque me alegra conocer este irrelevante dato que me evidencia la transparencia que existe en EEUU en lo relativo a la política. Sus sistemas de financiación a partidos, las campañas con primarias, el reparto de carteras, la auditoría de las cuentas públicas, el reporte de resultados a los electores,..... y tantas cosas que me hacen bajar a la realidad y recordar que en España queremos resolver los problemas con opacidad en lugar de transparencia.... que envidia!!